Como medida previa al tratamiento, asegurarse de que los animales de compañía están correctamente tratados para este tipo de plagas, acudiendo a especialistas en la materia y mediante productos repelentes y desinfectantes.
Aspecto de insecticida normal.
Está compuesto de miles de bacterias. Se mezcla con agua y se aplica pulverizando con mochila, termonebulizador o en tratamientos aéreos en Ultra BajoVolumen (ULV).
Poda y buen mantenimiento de los árboles, sobre todo en pinos, así como limpieza del mismo. Difícil prevención del problema, por ello mantenerse lo más alejado del contacto con la plaga hasta su solución para evitar posibles daños cutáneos y respuestas alérgicas.
Cortar y quemar los bolsones, los tratamientos con productos deben complementarse con la eliminación mecánica de los bolsones. En las zonas cálidas, a la primera quincena de diciembre, y en las zonas más frías, a mediados de noviembre.
Mejor hacerlo por la tarde, para que no darles tiempo a rehacer el bolsón. Morirán de frío por la noche.
Las orugas (fase de larva) están cubiertas de pelos urticantes que se desprenden y flotan en el aire, por lo que pueden provocar irritación en oídos, nariz y garganta en los seres humanos, así como intensas reacciones alérgicas.
Los individuos adultos en forma de mariposas se aparean en verano. La hembra pone sus huevos sobre las copas de los árboles, formando puestas muy características en forma de espiral alrededor de una o dos acículas.
¿NECESITAS AYUDA?
Contacta con nosotros
Avisos