empresas de control de plagas en Valencia

Plagas comunes en primavera: consejos para mantenerlas alejadas 

Como una de las empresas de control de plagas en Valencia más reconocidas, en Ecoambiente tenemos comprobado que la llegada de la primavera trae consigo el aumento de las temperaturas y la humedad. En consecuencia, se crean ambientes propicios para la proliferación de insectos como termitas, polillas y mosquitos, pero también roedores, representando una amenaza para los hogares y negocios.

  ¿Quieres conocer al detalle las características más destacadas de estas plagas y cómo actuar para prevenir su aparición? ¡Toma nota! 

Termitas: destructoras silenciosas 

Las termitas se alimentan de la celulosa de la madera, causando daños estructurales significativos en viviendas y edificaciones. Y es que su actividad suele pasar desapercibida hasta que los daños son evidentes, ya que construyen sus nidos en el interior de las estructuras.  

Se estima que las pérdidas económicas anuales para propietarios de viviendas y negocios debido a las termitas son considerables. 

Consejos para prevenir infestaciones de termitas 

Realizar revisiones regulares en estructuras de madera para detectar signos de actividad, como madera hueca o debilitada, pero también: 

  • Control de humedad: Mantener bajos los niveles de humedad en el hogar, ya que las termitas adoran los ambientes húmedos. 
  • Eliminar fuentes de alimento: Retirar restos de madera, cartón o papel acumulados cerca de la vivienda o instalación. 
  • Barreras físicas y químicas: Implementar tratamientos preventivos en estructuras propensas a infestaciones. 

Polillas: enemigas de los textiles 

Las polillas también son un clásico en lo que a plagas en Valencia se refiere, especialmente las que se alimentan de tejidos, que buscan lugares oscuros y tranquilos para depositar sus huevos durante la primavera. 

Consejos para prevenir infestaciones de polillas 

  • Limpieza regular: Aspirar y limpiar armarios, cajones y áreas de almacenamiento para eliminar huevos y larvas. 
  • Almacenamiento adecuado: Guardar la ropa en bolsas selladas y utilizar productos repelentes naturales como lavanda o cedro. 
  • Revisión de prendas: Inspeccionar regularmente la ropa, especialmente las piezas de lana o seda, en busca de daños.  

Mosquitos: más que una molestia 

Los mosquitos aumentan su actividad en primavera y verano en Valencia debido a las condiciones cálidas y húmedas. Además de ser molestos, son vectores de enfermedades peligrosas como el dengue o el virus del Nilo Occidental. 

Consejos para prevenir infestaciones de mosquitos 

  • Eliminar agua estancada: Vaciar recipientes que acumulen agua, como macetas, neumáticos o cubos, para evitar criaderos.  
  • Uso de mosquiteras: Instalar mallas en ventanas y puertas para impedir su ingreso. 
  • Repelentes naturales: Plantar citronela o lavanda en el jardín o balcones, ya que actúan como repelentes naturales. 

Ratas y ratones: roedores oportunistas 

Con la llegada de la primavera, ratas y ratones buscan refugio y fuentes de alimento, siendo una plaga significativa en la Comunidad Valenciana. Su capacidad de reproducción es alta y pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis. 

Consejos para prevenir infestaciones de roedores: 

  • Saneamiento adecuado: Mantener la vivienda limpia, sin restos de comida accesibles. 
  • Almacenamiento seguro: Guardar alimentos en recipientes herméticos y resistentes. 
  • Sellado de entradas: Tapar grietas, agujeros y posibles puntos de acceso en paredes, suelos y techos. 

Importancia de la acción temprana 

¡Recuerda! Actuar ante los primeros signos de infestación es crucial para evitar que las plagas proliferen. En casos de infestaciones avanzadas, es recomendable contactar a empresas de control de plagas en Valencia especializadas. Solo así tendrás garantizados los mejores resultados.  

¿Quieres proteger tu hogar o negocio de las plagas comunes en primavera con todas las garantías? Contacta con nosotros.